Buscar
Filtros genéricos

Video, ¿Qué es la Gestión Territorial?

Hablando con Soterra: Ep 4 | Carbono

En esta sesión, Andy Callahan, director de desarrollo de negocios de Soterra, analiza el secuestro de carbono y el mercado voluntario de carbono. La conversación aborda el papel de Soterra en este mercado y cómo contribuye a su crecimiento.

Qué está cubierto

Los principales temas discutidos en la sesión fueron:

  • Comprender el secuestro de carbono y el mercado voluntario de carbono
  • El papel de Soterra en el mercado voluntario de carbono
  • Los beneficios de la participación de Soterra en el mercado de carbono para su empresa asociada
  • El objetivo de Soterra de diversificar sus fuentes de ingresos y sus objetivos de ingresos no madereros
  • Los desafíos y oportunidades en el mercado voluntario de carbono

Conclusión 1: El secuestro de carbono es parte de la estrategia de sostenibilidad de Soterra

En este segmento, el Director de Desarrollo Comercial de Soterra, Andy Callahan, explicó la innovadora iniciativa de la compañía en el secuestro de carbono, un proceso que captura y almacena el dióxido de carbono de la atmósfera. Esta iniciativa forma parte de la diversa estrategia de sostenibilidad de Soterra y se alinea con el compromiso de la compañía con la responsabilidad ambiental.

“En Soterra, cultivamos árboles a diario, lo que nos convierte en la opción ideal para el mercado voluntario de carbono”, afirmó Callahan. Explicó además que la empresa está reservando áreas específicas de su terreno donde se ha comprometido a no talar los árboles. Esto permite que estos árboles sigan absorbiendo dióxido de carbono de la atmósfera.

Callahan también señaló que la apuesta de Soterra por el secuestro de carbono no solo beneficia al medio ambiente, sino que también brinda a la empresa la oportunidad de diversificar sus fuentes de ingresos. Mencionó el objetivo de que los ingresos no madereros de Soterra representen más del 50 % de sus ingresos netos para 2023, una meta que Soterra superó. 

 

Conclusión 2: Soterra ofrece arrendamientos para parques solares como parte de su compromiso con las energías renovables

El programa también destacó la iniciativa de Soterra de arrendar terrenos para parques solares. Esta iniciativa refleja el compromiso de Soterra con las fuentes de energía sostenibles y renovables.

“Un desarrollador solar se puso en contacto con nosotros en 2015. Optamos por una propiedad y, desde entonces, tenemos 24 propiedades en opción o arrendadas para parques solares de servicios públicos”, afirmó Callahan.

Sin embargo, Callahan también explicó que, si bien la compañía ha optado por alrededor de 60,000 acres de terreno, solo un pequeño porcentaje sería apto para la construcción debido a diversas limitaciones, como humedales y zonas en pendiente. A pesar de estos desafíos, esta iniciativa forma parte de la estrategia de diversificación de Soterra.

 

Conclusión 3: Soterra prioriza la innovación y las estrategias con visión de futuro

Las estrategias innovadoras de Soterra, como su participación en la captura de carbono y el arrendamiento de parques solares, forman parte de la filosofía de la empresa de ser innovadora y adaptable. Esta mentalidad ha impulsado el crecimiento y la diversificación de la empresa a lo largo de los años.

“No hay una única respuesta. Es nuestra especialidad. Soterra ha sido sostenible desde antes de que lo sostenible se pusiera de moda. Encaja a la perfección con lo que hacemos”, dijo Callahan.

También destacó la apertura de la empresa a nuevas ideas y su compromiso con la mejora continua. Esta mentalidad, según Callahan, es un indicador de la trayectoria futura de Soterra, lo que sugiere que la empresa seguirá explorando e implementando estrategias innovadoras en los próximos años.

Surgieron ideas

  • Soterra participa en el secuestro de carbono, reservando áreas específicas de tierra donde no se talan árboles para absorber dióxido de carbono.
  • Soterra arrienda terrenos para parques solares. Esto forma parte de su compromiso con las energías renovables.
  • Se espera que los flujos de ingresos no madereros superen el 50 por ciento de los ingresos netos en el futuro.
  • Soterra prioriza la innovación y las estrategias con visión de futuro, explorando oportunidades en el secuestro de carbono y el arrendamiento de parques solares.
  • El mercado voluntario de carbono es relativamente nuevo y enfrenta desafíos como la validez del crédito y los procesos de auditoría.
  • El enfoque de las corporaciones en los objetivos ESG crea demanda de secuestro de carbono, lo que beneficia a Soterra y a su empresa asociada Greif en el logro de los objetivos de emisiones.

Citas célebres

  • “La mayor parte de lo que están hablando es de intentar plantar más árboles… nosotros cultivamos árboles, así que es una combinación natural”.
  • “En realidad, se trata simplemente de intentar diversificar”.
  • “Soterra ha sido sostenible desde antes de que lo sostenible se pusiera de moda”.
  • “El mercado voluntario de carbono… será negativo el mes que viene; será lo mejor desde que se inventó el pan de molde… Es un tira y afloja.”
  • “Uno de nuestros objetivos es que nuestros ingresos no madereros superen el 50% de nuestros ingresos netos”.
  • “Tenemos estas reuniones de estrategia donde nos reunimos y generamos ideas locas… eso me motiva”.
  • “Creo que aún quedan cosas emocionantes por delante y espero con ilusión, al menos, los próximos dos años”.

Comparte esto:

We've detected you might be speaking a different language. Do you want to change to:
English
English
简体中文
Português
Deutsch
Español
Français
עִבְרִית
العربية
Українська
Close and do not switch language